16 nov 2015

ROCAS DE CHOCOLATE CON FRUTOS SECOS PARA BELENCHU

La primera vez que yo comí unas rocas caseras fue de la mano de mi gran amiga Belenchu; así que, con vuestro permiso, este post se lo dedico a ella.

Éstos bombones de frutos secos con forma de rocas son un dulce riquísimo y muy fácil de hacer. Se trata simplemente de combinar distintos chocolates con frutos secos (como hice yo) pero, la verdad es que las podéis hacer de cualquier cosa que se os ocurra y combine con chocolate. Son ideales para alguna celebración, un regalo o simplemente como postre tras cualquier comida. Os aseguro que no dejareis a nadie indiferente.

La receta que os voy dar es una adaptación de la que aparece en el libro "Pasión por el Chocolate" de David Pallás, maestro chocolatero con un currículum que quita el hipo. Si tenéis ocasión de comprar su libro hacedlo. Tiene deliciosas recetas de chocolate para todos los gustos y un sin fin de ideas super originales.


INGREDIENTES PARA 10-12 ROCAS:

- Rocas sencillas:
  • 125gr de chocolate (el que prefiráis)
  • 50gr de frutos secos sin sal

- Si queremos rocas de guirlache necesitaremos además:
  • 50gr de azúcar blanquilla
  • 5gr de mantequilla

RECETA:

Para hacer las rocas sencillas, picamos los frutos secos en trozos pequeños. ¡¡¡Cuidado!!! Si los dejáis en polvo no serán rocas, sino una chocolatina con sabor a fruto seco. Los colocamos en una sartén a fuego medio-bajo, y los doramos ligeramente sin parar de remover con una cuchara.
Troceamos el chocolate, lo ponemos en un bol y lo metemos al microondas para que se derrita. Debemos calentarlo con cuidado, sacándolo cada 20sg y removiéndolo para que no se queme. Cuando esté derretido lo revolvemos bien y esperamos un minuto para que se temple un poco.
Añadimos los frutos secos al bol y mezclamos. Deben quedar todos los trocitos bien bañados en el chocolate por todos los lados.
Colocamos sobre una bandeja un papel sulfurizado (de los de horno, o una lámina de silicona) y, con la ayuda de dos cucharas, vamos formando montoncitos de la mezcla sobre él.
Ahora dejad enfriar en la nevera unos 20-30 min. Sacad vuestras rocas, y ya podéis disfrutarlas.

Si queréis hacer las rocas de guirlache, después de dorar los frutos secos, debéis poner el azúcar en una sartén (fuego medio-bajo) hasta que forme caramelo de color dorado. Tened cuidado no os paséis porque el caramelo se quema con mucha facilidad y amarga.
Una vez hecho el caramelo le añadimos los frutos secos y removemos para que cubra bien todos los trozos. Ahora agregamos la mantequilla y volvemos a mezclar.
Cuando lo tengamos, lo colocamos sobre papel sulfurizado y, ayudándonos con dos tenedores, lo extendemos todo lo que podamos procurando que quede lo más plano posible. Cuando enfríe lo desmenuzamos con las manos y ya podemos añadirlo al chocolate (como antes).












RECOMENDACIONES
  • Al tostar los frutos secos, utilizad una sartén grande para que queden bien esparcidos y se doren todos de forma regular. Debéis revolver continuamente. Si compráis los frutos secos ya tostados os ahorrareis este paso.
  • La mejor manera de hacer caramelo es poniéndolo en la sartén y no remover hasta que ya esté prácticamente líquido; si no hacéis esto, lo más probable es que se os formen grumos de azúcar que serán imposibles de deshacer. Lo que si se puede es sacudir un poco la sartén para que se esparza bien el azúcar por toda la superficie.
  • Tened muchísimo cuidado con el caramelo. No lo toquéis estando caliente porque es una de las peores quemaduras que te puedes hacer. Esperad bien antes de desmenuzar el guirlache.
  • Ojo al fundir el chocolate, especialmente el blanco. Es mejor hacerlo poquito a poco. Si lo sacáis del microondas y veis que quedan pequeños trozos por derretir, es preferible que los deshagáis con el propio calor del chocolate. Simplemente revolvedlo bien con una cuchara o lengua hasta que desaparezcan. Si aun así no lo conseguís, introducirlo al microondas otra vez pero en intervalos de 5sg.
  • Una vez que nuestras rocas han estado refrigerándose, y el chocolate se ha solidificado, se deben sacar de la nevera y conservarlas a temperatura ambiente.
  • También podéis darle un toque especial coloreándolos con colorantes comestibles en polvo. Como veis en las fotos, yo utilicé el color dorado en algunos. No me digáis que no quedan preciosos!!!
  • Con estas cantidades suelen salir unas 10 o 12 rocas; dependerá, claro está, del tamaño de nuestros montoncitos. Yo lo suelo hacer con una cucharilla de postre porque me gusta comérmelas de un bocado. Pero ya sabéis que soy una golosa empedernida, jajaja.

Ahora sólo tenéis que echarle imaginación y hacer las combinaciones que más os gusten. En esta ocasión, yo utilicé chocolate amargo (70%), negro (53%), con leche y blanco; y los mezclé con almendras, avellanas, pistachos, cacahuetes garrapiñados, nueces e incluso barquillos. Algunas de estas combinaciones las hice con guirlache. Están buenísimos!!!.


Pues eso es todo. A que os lo pongo fácil, eh?. Aprovechad ahora que se acercan las fiestas de Navidad y dejad a todos con la boca abierta. Se me ocurre que también podéis meterlas en una caja bonita y regalárselas a vuestros compañeros de trabajo, o sorprender a vuestros amigos cuando vayan a cenar a vuestra casa y se las sirváis de postre. No importa la excusa ni el motivo. La cosa es hacerlas, pero sobre todo...disfrutarlas!!!

Espero que os haya gustado este post tanto como a mi escribirlo, y que os animéis a realizar vuestras propias rocas de chocolate.


Muchísimas gracias por leerme. Un besín y hasta pronto!!!



Se os ocurren más ideas o combinaciones?. Entonces...a qué esperas? Compártelas conmigo dejándome tu comentario un poco mas abajo. 


Print Friendly and PDF

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Me encanta que participeis!!! Muchas gracias por dejar tu comentario.

Un beso!!!